07 Mar

Materiales para las Encimeras de Cocina

¡Te ayudamos a elegir la mejor encimera para tu cocina!

Cuando reformamos nuestra cocina, es importante decidir qué tipo de encimera es la adecuada. Aquí juega un papel importante el material que elegiremos, pues dependiendo de ello podemos garantizar cuanto tiempo nos durará y que cuidados deberemos tener para que se mantenga en perfecto estado.

Debemos considerar que sean resistentes al calor, la porosidad del material para evitar manchas y tener en cuenta la resistencia a golpes, arañazos y humedad.

materiales encimeras

Pincha para ver la imagen más grande

Así que vamos a pasar a explicar cada uno de los materiales que existen hoy en mercado, así como sus ventajas y desventajas.

1. FORMICA – LAMINADOS

Este tipo de material es el más económico, de una alta resistencia a los golpes y rayones. Están fabricado con un tablero de aglomerado de madera recubierto por una lámina de material sintético. Tiene una amplia variedad de imitaciones y colores. Como punto débil deberemos decir que tiene una baja resistencia a la humedad, y que resulta de vital importancia un buen sellado para evitar que se estropee.

encimeras formica

2. MADERA MACIZA

La madera tiende a ser delicada y es recomendable utilizar elementos protectores al apoyar sartenes o utensilios calientes. Estas encimeras generalmente son de haya, roble y nogal, aunque existen en el mercado mucha más variedad. Los daños por rasguños y/o arañazos pueden ser reparados lijando la superficie.

Este tipo de encimera resultan acogedoras en la decoración, tanto para cocinas rusticas como contemporáneas.

encimera de madera maciza

3. CUARZO Y RESINA

Las encimeras de cuarzo, resultan altamente resistentes a arañazos, formación de grietas, manchas y corrosión, pero delicadas en cuanto a calor se refiere, por lo que se aconseja utilizar protectores entre los utensilios calientes y la misma. Otra de las ventajas es que este material no necesita de mantenimiento alguno, son resistentes al moho y tienen una amplia variedad de colores.

Este tipo de encimeras necesitan una mayor inversión de dinero, pero sin duda, dada su alta resistencia, es algo a tener en cuenta, debido a su durabilidad muy superior a otras de menos coste.

Su limpieza es conveniente realizarla con jabón y agua, ya que algunos productos químicos si pueden dañarla.

cuarzo y resina

G2003_3

4. CRISTAL

Las encimeras de cristal se han instaurado en los últimos tiempos, en la decoración de cocinas. Son fabricadas en vidrio templado de seguridad. Se pueden realizar en una amplia variedad de acabados, translucidos, opacos, con impresiones, texturizados. Su aspecto elegante, minimalista y liso, le dan su popularidad en la decoración moderna.

Son resistentes a la humedad y al calor, aunque no es así con arañazos y golpes, por lo que no suelen ser aconsejados para cocinas de mucha utilidad. Las manchas de agua con el paso del tiempo también se vuelven un inconveniente.

cocinas de cristal

5. PIEDRA DE LAVA

La piedra de lava para encimeras es un material nuevo, que se extrae a mano, y se produce en Francia.

Es de alta resistencia a arañazos, humedades, cambios de temperatura, no es poroso, por lo que también cuenta con una alta resistencia a las manchas. Tiene una amplia variedad de colores y resulta de las más aconsejables si se busca resistencia, fácil limpieza y durabilidad.

Su inconveniente es el alto coste de este tipo de material de encimera.

encimeras de piedra de lava

6. MARMOL

El mármol es una piedra elegante y duradera, pero necesita de cuidados debido a su delicadeza. Ya que es un material menos resistente a golpes, ácidos y productos abrasivos. Por lo que es conveniente usar siempre tablas de cortar y protectores de calor.

El mármol es un material que debe de ser cuidado, evitando manchas, debido a su delicadeza, como ya hemos comentado, pero manteniendo un cuidado, es un material que nos durara toda la vida.

9113826519377c7553cdbc6577670072

7. GRANITO

El granito es un material resistente, de gran dureza, difícil de rayar y resistente a golpes, así como al calor. Pero como inconveniente deberemos destacar que es un material poroso, por lo que las manchas pueden penetras, quedando de forma permanente.

c140137400ba44818714409716078950

8. ACERO INOXIDABLE

Las encimeras de acero inoxidable, generalmente las asociamos al ámbito de la hostelería, pero cada vez podemos verlas en más hogares, ya que es un material de fácil limpieza y al ser un material con muy baja porosidad, los gérmenes no pueden instaurarse en ella y se evita la oxidación.

Ni el calor, ni la humedad dañan su superficie.

Otro dato a su favor, inclinándonos al estilo y la decoración, es que este tipo de producto refleja la luz, lo que hace que sea ideal para cocinas oscuras.

Como desventaja o inconveniente, cabe añadir que el acero no es resistente a arañazos, ni golpes, por lo que siempre deberemos contar con una tabla de corte si no queremos dañarlo. Así como el hecho de que tendremos que tener cuidado si colocamos un utensilio de calor en su superficie, ya que después de retirarlo el acero mantendrá el calor durante un tiempo.

acero inoxidable

9. MICROCEMENTO

El microcemento tiene una resistencia media a arañazos e impactos. Lo bueno de este material es que su estilo y el hecho de que nos permite aplicarlo sobre cualquier superficie ya sea vertical, horizontal, y con las formas que deseemos…

Pero por el contrario no aguanta el calor demasiado bien, así como las manchas por lo que siempre deberemos colocar protectores para evitar deterioros.

microcemento

10. RESINAS SINTÉTICAS (COMPAC TOP)

Las resinas sintéticas tienen una alta resistencia a los arañazos e impactos, a pesar de su apariencia ligera. Aunque soporta en cierta medida el calor es conveniente y aconsejable colocar protectores con los utensilios de cocina excesivamente calientes. Cuenta con una baja porosidad por lo que es difícil que las manchas queden impregnadas. Y su color y forma no cambian con el paso del tiempo.

resinas sinteticas

11. CORIAN

El corian resulta resistente a arañazos e impactos, y tiene la particularidad de que podemos darle la forma que deseemos, creando fregaderos integrados, realizados con el mismo material, escurridores integrados en la encimera, y todas las formas que deseemos sin ninguna junta.  Este material cuenta con una amplia variedad de colores.

Su mayor inconveniente es que no tolera el calor lo más mínimo, por lo que deberemos ser muy cuidadosos en ese aspecto. Otro inconveniente es su elevado precio.

encimera de corian

12. PORCELANICO

El porcelánico es uno de los mejores materiales a considerar para la encimera de la cocina. Ello es debido a que es un material sin apenas inconvenientes, más que el hecho de que las juntas se ven más que en otros materiales y que aún no existen fregaderos del mismo material. Su coste es medio-alto. Pero estamos ante una encimera de alta resistencia y durabilidad, aguanta arañazos, golpes, manchas, humedad y abrasión, y cuenta con una fácil limpieza. Así como añadir el hecho de que es un material 100% natural y puede ser reciclado fácilmente.

encimeras para cocinas

Resistencias de materiales de encimeras para cocinas

Arañazos-Impactos

Calor

Abrasión – Manchas

Humedad

Mantenimiento

Coste

Formica – Laminado Baja Baja Alta Baja Fácil Bajo
Madera maciza Baja Baja Media-Baja Baja Fácil Medio
Cuarzo – Resina Alta Baja Altísima Alta Difícil Medio
Cristal Media-Alta Alta Media Alta Fácil Alto
Piedra de Lava Alta Alta Alta Alta Fácil Alto
Granito Alta Alta Media-Baja Alta Fácil Medio
Mármol Baja Baja Baja Alta Difícil Medio
Acero Baja Alta Alta Alta Fácil Alto
Microcemento Medio Bajo Bajo Alta Fácil Medio
Resinas Sintéticas Alta Bajo Media Alta Media Medio
Corian Alto Muy bajo Bajo Alta Difícil Alto
Porcelánico Alto Alto Alto Alto Fácil Medio

A continuación os dejamos un enlace a nuestro tablón «Encimeras de Cocina» en Pinterest, con una recopilación de imágenes de todos los materiales para realizar las encimeras de cocina en una reforma. No dejes de echar un vistazo.

Sigue el tablero Encimeras cocina de Decoraciones en Pinterest.

Un saludo de todo el Equipo de Decoraciones Gómez.

Recordar que desde nuestra empresa de reformas en Madrid ofrecemos servicios de reforma y decoración de cocinas. Consigue presupuesto sin compromiso con nosotros.

¿Te ha gustado? comparte en tus redes sociales, es gratis ;)